Es mucho mayor el número de enfermos en espera de un trasplante que la disponibilidad de órganosLos órganos son distribuidos teniendo en cuenta principalmente criterios médicos. Las reglas de adjudicación contemplan principios de regionalidad y la edad del enfermo y la antigüedad en lista de espera, como criterios de desempate entre receptores con una situación semejante.Estos criterios son observados por la autoridades sanitarias y reevaluados con una periodicidad por los profesionales especialistas. Actualmente 5500 pacientes esperan la posibilidad de recibir un órgano que les permita seguir viviendo.La operación para ablacionar los órganos se realiza con el mismo cuidado que una intervención quirúrgica de alta complejidad y el cuerpo es tratado con suma consideración y profundo respeto, sin alterar su apariencia.Recordemos que el trasplante de órganos sólo es posible con la existencia de un donante. Todos podemos necesitar un órgano, en este sentido, la donación es un derecho y un deber de la comunidad."La donación es un Principio Humanitario Universal".Las diferentes religiones del mundo consideran que la donación de órganos es un acto de solidaridad y de fraternidad humana.Las listas de pacientes en espera de trasplante de órganos son públicas. Cualquier persona interesada puede consultar en el I.N.C.U.C.A.I. sobre su confección y administración, problemas que son responsabilidad personal y funcional indelegable del Presidente del INCUCAI.Dirección: Ramsay 2250 (1428) Buenos Aires, Argentina-Tel. (011) 4788-8300 (líneas rotativas)Correo electrónico: incucai@incucai.org.ar