A través de distintas campañas, agrupaciones como Greenpeace o el propio Estado nos alertan y aconsejan sobre como utilizar más eficientemente la energía eléctrica, un recurso no renovable sumamente indispensable para todos.
Pero tomamos conciencia de la importancia del ahorro energético tanto para el presente como para las generaciones futuras? O el individualismo y el desinterés por los temas comunes pesa más a la hora del consumo como ocurre con tantas otras cosas?
No se nos está pidiendo que vivamos a oscuras o que dejemos de lado el confort que proporcionan los cientos de aparatos que ponemos en funcionamiento a diario, simplemente se nos sugiere que cambiemos las viejas lamparitas por las nuevas de bajo consumo y cuando dejemos de utilizar un determinado artefacto, tengamos la precaución de desenchufarlos al igual que apagar las luces de los ambientes de los que salimos.
Las lucecitas de televisores, DVDs, equipos de música, microondas, etc, consumen más energía de la que imaginas, por eso desenchúfalos si no vas a utilizarlos de inmediato.
Dale, seamos solidarios que cuesta poco y ayuda mucho y de paso nos ahorraremos los lamentos de un nuevo “tarifazo” que parece ser la alternativa más viable ante la falta de conciencia de muchos. Lisandro Parola