La zanahoria es muy rica en caroteno, eficaz antioxidante con propiedades anticancerígenas.
Crudas o cocidas es un excelente alimento. Es de las pocas verduras que incluso pierden muy poco valor cocinada. Incluso algunos de sus componentes alimenticios son más digeribles para nuestro cuerpo que cuando las ingerimos crudas.
Son ricas en caroteno (fuente de vitamina A) y altas en contenido de fibra y azúcar, gracias a las pectinas son buenas para regular el transito intestinal (tanto diarreas como estreñimiento); es bueno para la vista, la piel, uñas y cabello; y para los diente y las inflamaciones de las encías.
Poseen beta caroteno (de ahí su nombre carota) que es la sustancia que se convierte en vitamina A en el cuerpo humano. Según los análisis una porción de ½ taza de zanahorias cocidas contiene 4 veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A en la forma de beta caroteno protector.
Las zanahorias (en crudo) también son aperitivas y buenas para los anoréxicos; ayudan a bajar el colesterol.
Crudas o cocidas es un excelente alimento. Es de las pocas verduras que incluso pierden muy poco valor cocinada. Incluso algunos de sus componentes alimenticios son más digeribles para nuestro cuerpo que cuando las ingerimos crudas.
Son ricas en caroteno (fuente de vitamina A) y altas en contenido de fibra y azúcar, gracias a las pectinas son buenas para regular el transito intestinal (tanto diarreas como estreñimiento); es bueno para la vista, la piel, uñas y cabello; y para los diente y las inflamaciones de las encías.
Poseen beta caroteno (de ahí su nombre carota) que es la sustancia que se convierte en vitamina A en el cuerpo humano. Según los análisis una porción de ½ taza de zanahorias cocidas contiene 4 veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A en la forma de beta caroteno protector.
Las zanahorias (en crudo) también son aperitivas y buenas para los anoréxicos; ayudan a bajar el colesterol.