Las plantas con flor se valen del viento, los insectos, las aves, los murciélagos y otros mamíferos para transferir el polen desde el estambre o parte masculina hasta el estigma o parte femenina de una misma...
flor o de otra, para así reproducirse. Muchas especies vegetales han evolucionado en asociación estrecha con ciertos animales que aseguran la polinización; en la selva tropical hay plantas polinizadas únicamente por una especie determinada de insecto, ave o murciélago.
En la imagen podemos ver a una mariposa polinizando una flor.
Muchas especies de mariposas consumen el néctar de las flores. Cuando las recorren en busca de alimento, frotan el cuerpo contra los órganos masculinos y femeninos y transportan así el polen de unas plantas a otras. Otras grandes colaboradoras en este tema son las abejas que van de flor en flor, transportando granos de polen en un ‘cesto’ situado en sus patas posteriores, ya que el polen es la principal fuente de proteínas, vitaminas, minerales y grasas de la colmena, además es imprescindible para el desarrollo de la reina, las obreras y los zánganos.
flor o de otra, para así reproducirse. Muchas especies vegetales han evolucionado en asociación estrecha con ciertos animales que aseguran la polinización; en la selva tropical hay plantas polinizadas únicamente por una especie determinada de insecto, ave o murciélago.
En la imagen podemos ver a una mariposa polinizando una flor.
Muchas especies de mariposas consumen el néctar de las flores. Cuando las recorren en busca de alimento, frotan el cuerpo contra los órganos masculinos y femeninos y transportan así el polen de unas plantas a otras. Otras grandes colaboradoras en este tema son las abejas que van de flor en flor, transportando granos de polen en un ‘cesto’ situado en sus patas posteriores, ya que el polen es la principal fuente de proteínas, vitaminas, minerales y grasas de la colmena, además es imprescindible para el desarrollo de la reina, las obreras y los zánganos.