
En `Francia` era un personaje frágil y en “Inocencia..` hago de una mujer muy plantada, con convicciones muyfuertes y muy tierna a la vez. “Mi primera boda“,.. la siguiente, es una comedia. Si yo hiciera de mi en el cine nadie me iría a ver, lo divertido es hacer de otra”.
"Estoy en la búsqueda de mi propio techo. Un pasito más, otro y otro, intentando estar a la altura de las exigencias, ese es el desafío y trato en cada peli superarme”.
“Claramente es un esfuerzo muy grande para mi hacer un personaje dramático. Por mi personalidad tengo predisposición a la comedia, soy optimista y alegre. Cuando hago dramas tengo que descender mucho y me deja resaca. Termino muy enganchada y me cuesta salir”.
En este 2011, además de “Infancia Clandestina” o “Maní con chocolate” y “Mi primera boda”, tiene en carpeta dos películas más: “Wakolda”, de Lucía Puenzo, y “Mala”, de Adrián Caetano.
"Ahora el cine me da la posibilidad de en un año poder hacer cuatro personajes en cuatro rodajes diferentes. Porque si no es siempre lo mismo, algo muy pero muy aburrido".
“Elijo que las cosas me vayan sorprendiendo. En principio me interesa la historia y lo que el director quiere contar antes que mi personaje. Por eso hago muchas participaciones. No necesito que la historia se cuente a través mío, por el contrario, a veces siento que tengo más para dar cuando el peso de la historia no recae en mi personaje, porque cuando es una peli comercial tienden a ponerme en personajes que no son tan desafiantes”, sentenció.
"Me está pasando algo con el cine que creo que está bueno que lo disfrute y aproveche. Sería una pena cortarlo cuando uno abre esa puerta y dice `tengo ganas de hacer`. Están buenísimas esas oportunidades pero también me encanta la TV y tal vez en 2012 haga algo. Me gusta lo masivo y creo que bien utilizado es relindo. No soy como esos actores rebuscados y tengo cero prejuicios. Hace varios años que vengo diciendo que voy a volver y después lo postergo, pero me debía esta posibilidad de hacer cine”, finalizó.