
Desde hace cientos de años las comunidades collas se caracterizaron por la calidad de sus tejidos.
En 1995, Rosario Quispe, junto a nueve mujeres, crea la Asociación Civil Warmi Sayajsungo, que en la lengua quechua significa “mujeres perseverantes”, desde donde comenzaron a ..trabajar en el desarrollo comunitario de más de 90 comunidades collas de la Puna.
Desde Arte y Esperanza, Fundación Soledad Pastorutti y Red Solidaria, se acompaña a la Warmi y se inicia esta nueva campaña buscando fortalecer un nuevo canal de venta para sus tejidos y artesanías.
A la hora de ir de compras o hacer un regalo, elegirlos es una forma de ayudar.
Los productos se pueden adquirir en San Telmo, San Isidro y Retiro, y es una iniciativa de Comercio Justo, una tendencia mundial de intercambio comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio, y contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente del hemisferio sur.