
Las plantas insectívoras también llamadas carnívoras son los vegetales que se nutren parcialmente de animales, en especial de insectos, que capturan ellas mismas. Casi todas crecen en turberas y humedales, donde el suelo es ácido y pobre en nitrógeno asimilable; en estas condiciones, capturar insectos es una forma de obtener compuestos nitrogenados sin necesidad de sintetizarlos. Al mismo... tiempo, las hojas verdes de estas plantas fabrican hidratos de carbono. El mecanismo de captura ocupa un espacio pequeño, y por ello las presas son, casi inevitablemente, insectos diminutos.
La planta de la la imágen es la Venus atrapamoscas atrapando una rana.
Los dos lóbulos de la hoja de la Venus atrapamoscas forman una superficie atractiva para insectos y otros animales. Menos de un segundo después de que la rana active los pelos disparadores, que son unas cerdas dispuestas en la superficie interna de la hoja, los lóbulos se cierran lo suficiente para atrapar a la víctima entre sus espinas entrelazadas. Si los órganos sensoriales determinan que el objeto capturado contiene proteínas, la hoja se cierra aún más y empieza a segregar hormonas digestivas.