
Los síntomas característicos son:
1- Sensación de cosquilleo, de algo que se mueve en el cabello.
2- Picazón, ocasionada.. por la reacción alérgica de las picaduras.
3- Irritabilidad.
4- Lesiones en el cuero cabelludo, ocasionadas por rascarse. Estas lesiones pueden infectarse.
Los piojos se alojan generalmente en el cuero cabelludo, detrás de las orejas y cerca de la linea del cuello, en la parte posterior de la nuca.
Los piojos se sostienen del cabello con garras parecidas a un gancho que tienen en el extremo de las patas, rara vez se encuentran en otra parte del cuerpo, las pestañas o cejas.
Ciclo biológico del piojo: Existen tres formas de piojos: la liendre, la ninfa y el adulto.
Liendre: Son huevos de piojos de la cabeza, difíciles de ver y la mayoría de la veces se los confunde con caspa o gotitas de aerosol para el cabello.
Las liendres se encuentran firmemente adheridas a la raíz capilar, tienen una conflagración ovalada y por lo general su color es el amarillo o blanco.Las mismas requieren una semana para convertirse en piojos.
Ninfa: La liendre sale del huevo y se convierte en pequeños piojos llamados ninfas. Tiene el aspecto de un piojo de la cabeza adulto, pero es mas pequeño. Las ninfas maduran convirtiéndose en adultos en aproximadamente 7 días después de la incubación.
Adulto: El piojo adulto tiene el tamaño de una semilla de sésamo o ajonjolí, tiene seis patas y su color es bronceado o grisáceo.
En personas de pelo oscuro, su color lo es aun mas. Los piojos pueden vivir hasta 30 días en la cabeza de una persona, para sobrevivir necesita alimentarse de la sangre, si cae de la persona,muere al cabo de dos días.
Cabe destacar que el uso cotidiano del peine fino y la consulta con un especialista es lo indicado y mas aun en épocas de altas temperaturas, de lo contrario es muy difícil erradicarlos y la persona/niño reincide en la misma infestación.