Natalia Oreiro se puso muy contenta al enterarse que "Infancia Clandestina" acaba de ser elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir en los Premios Oscar, en la categoría Mejor Película Extranjera.
“La película tiene mucha verdad y mucha poesía” expresa... Natalia
Se trata de “un reconocimiento” por parte de colegas argentinos. “Y sucede justo cuando la película se estrena, lo que seguramente va a provocar que gente que no la vio tenga ganas de verla“.
“La peli es conmovedora, y se sitúa en un momento muy difícil de nuestra historia, pero trasciende el momento histórico con una historia de amor de un niño de 12 años (protagonizado por Teo Gutiérrez), que tiene una doble identidad“, cuenta Oreiro.
“Es una película en la que mi papel fue de mucha responsabilidad porque tuve que componer a la mamá de Benjamín (Ávila, director de la película) que está desaparecida. Es un personaje tan grande, una madre -y yo en ese momento todavía no lo era-, con contradicciones, militante, tuve que engordar incluso para hacer de una mujer más robusta, con un cuerpo más de los años 70… Un gran trabajo de todo el equipo. Hubo mucho rigor cinematográfico“.
La película, por caso, está basada en la vida del director de la película, y esta es su ópera prima. “Me pone muy contenta por Benjamín, es un gran director pero creo que con esta película pudo exorcizar todo lo que le pasó a él en su infancia. Y que sus pares le reconozcan esta gran película, con todo ese dolor, es lo más lindo que te pueda suceder”