
Algunas plantas presentan vejigas llenas de aire que les permiten flotar y poder estar próximas a la superficie para recibir luz y poder realizar la fotosíntesis.
Las plantas acuáticas presentan... estructura herbácea, no tienen tejidos de sujeción porque su capacidad de flotación ya las mantiene erguidas.
Las algas pueden extraer el alimento del agua, absorbiendo de ella el dióxido de carbono y los nutrientes que necesitan
La mayoría de los peces presenta una vejiga natatoria para poder flotar. Esta vejiga está llena de gas, tiene forma de saco y se sitúa por encima del tubo digestivo.
Los peces han desarrollado una forma hidrodinámica de huso, que es muy apropiada para vencer la resistencia al agua.
Los peces no tienen cavidades internas con aire, lo que les permite adaptarse a la presión del agua y a su variabilidad según la profundidad a la que se encuentren.
El sistema de línea lateral es una larga cadena de receptores nerviosos situada a ambos lados del pez, que es capaz de captar una amplia gama de vibraciones. De esta forma pueden localizar obstáculos, escapar de sus depredadores y detectar a sus presas.
La piel de los peces les asegura las funciones respiratoria, excretora y osmorreguladora; al mismo tiempo, la mucosa, que proporciona el típico tacto resbaladizo, ayuda a reducir la fricción con el medio acuático y las escamas les protegen eficazmente contra posibles heridas.