
Acompañados por Pochi Ducasse y Hugo Urquijo, los actores principales en forma de monólogo y seguidos de una representación, le cuentan al espectador su versión de una.. frustrada historia de amor, donde las diferencias sociales, una muerte, la segunda guerra mundial y una cinta violeta son claves en el destino de sus vidas.
Un hombre rico que se separa de su primer pareja por no considerarla la mujer justa, cae en los brazos de la joven muchacha que sirvió en casa de sus padres desde pequeña, quien había tocado su corazón primero, pero que dejó pasar por no pertenecer a su clase social adinerada. Es Judit, esa persona que Peter cree la mujer justa, la que terminará despojándolo no solo de su tranquilidad sino también de parte de sus bienes, mientras Maria sufre en soledad la pérdida de su hijo y de quien ama profundamente.
Con tan solo un cuadro de fondo y algunas sillas como escenografía, el gran talento desplegado por estos artistas dan vida a una obra fuerte, donde por momentos hasta puede resultar excesivo el dramatismo en los rostros y las expresiones de Urquillo y Onetto.
"La mujer justa" se encuentra de gira recorriendo el país, cosechando aplausos y dejando un mensaje a los que gustan del buen teatro.