Los océanos son afectados por los cambios de temperatura dado que esto implica una reducción del oxígeno en el agua lo que causa desequilibrios en todo el ecosistema. En el caso del zooplancton también hay riesgo de que se vean afectados, poniendo en peligro una de las bases de la cadena trófica en los océanos.
El zooplancton puede utilizar.. adaptaciones especiales que le permiten esconderse de los depredadores en áreas del océano donde los niveles de oxígeno son muy bajos y casi nada puede sobrevivir. El zooplancton va hacia abajo a la zona sin oxígeno durante el día y regresa a las aguas superficiales por la noche, donde hay oxígeno y alimentos ricos.
Sin embargo puede tener problemas si estas zonas bajas en oxígeno se expanden hacia las aguas poco profundas debido al cambio climático ya que estarían confinados a una estrecha franja de agua durante la noche lo que los hace vulnerables ante sus principales depredadores, los peces. Si esto causa un drástico descenso de la población de estos animales, esto tendría un impacto que se haría sentir hasta los últimos escalones de la cadena alimenticia.
El zooplancton puede utilizar.. adaptaciones especiales que le permiten esconderse de los depredadores en áreas del océano donde los niveles de oxígeno son muy bajos y casi nada puede sobrevivir. El zooplancton va hacia abajo a la zona sin oxígeno durante el día y regresa a las aguas superficiales por la noche, donde hay oxígeno y alimentos ricos.
Sin embargo puede tener problemas si estas zonas bajas en oxígeno se expanden hacia las aguas poco profundas debido al cambio climático ya que estarían confinados a una estrecha franja de agua durante la noche lo que los hace vulnerables ante sus principales depredadores, los peces. Si esto causa un drástico descenso de la población de estos animales, esto tendría un impacto que se haría sentir hasta los últimos escalones de la cadena alimenticia.