Las épocas más cálidas son ideales para volverte más verde, de adentro hacia afuera, ponete en contacto con la naturaleza y cuidala.
Subite a la bici. Con un clima que te acompaña, empezá o seguí haciendo tus kilómetros diarios en bici. Al trabajo, de paseo, o en un break de algunos minutos. Visitá los espacios verdes de la ciudad o hacete una escapada un poco más lejos para descansar.
Plantá una huerta en tu casa. Tener tus... propias hierbas y vegetales es más fácil de lo que creés. En una maceta podés cultivar tomates cherry, albahaca, apio, berenjenas y muchas más. Hacé la prueba y empezá a saborear tus propias hierbas.Consumí menos. Las temporadas más cálidas son una buena oportunidad para reducir tu consumo de luz para iluminarte, de electricidad para calentarte y de gas para cocinar todas tus comidas. Además, el cuerpo te pide menos cantidad de alimento y podés aprovechar para desintoxicarte.
Saboreá frutas y verduras orgánicas. En la mejor temporada para las frutas y los vegetales, empezá a consumirlos en su versión orgánica. Buscá tiendas y mercados orgánicos cerca de tu casa y hacete cliente frecuente.Usá agua con prudencia y reciclala. Durante el verano tenemos más sed y solemos consumir más agua. No te olvides de que el agua es un recurso no renovable, usá la cantidad justa y necesaria y siempre que puedas, reciclala. Por ejemplo, juntá agua de lluvia y volvé a usarla para regar tus plantas o lavar tu patio.
Ventilá mejor tus espacios. En vez de recurrir al aire acondicionado, ventilá tus espacios en forma ecológica. Bajá las persianas, rodeate de plantas y usá ventiladores.
Aprovechá más la luz del día. En verano hay más luz durante más tiempo! Aprovechala para salir a pasear, leer, asolearte o cuidar de tus plantas, y evitá prender luces a menos que sea necesario.
Terminá bien el año. Ya que el año se termina, aprovechá para darle un buen cierre eco. Si no lo hiciste aún, empezá a separar tu basura, reciclá lo que pueda volver a usarse y plantá un árbol en un espacio verde.
Subite a la bici. Con un clima que te acompaña, empezá o seguí haciendo tus kilómetros diarios en bici. Al trabajo, de paseo, o en un break de algunos minutos. Visitá los espacios verdes de la ciudad o hacete una escapada un poco más lejos para descansar.
Plantá una huerta en tu casa. Tener tus... propias hierbas y vegetales es más fácil de lo que creés. En una maceta podés cultivar tomates cherry, albahaca, apio, berenjenas y muchas más. Hacé la prueba y empezá a saborear tus propias hierbas.Consumí menos. Las temporadas más cálidas son una buena oportunidad para reducir tu consumo de luz para iluminarte, de electricidad para calentarte y de gas para cocinar todas tus comidas. Además, el cuerpo te pide menos cantidad de alimento y podés aprovechar para desintoxicarte.
Saboreá frutas y verduras orgánicas. En la mejor temporada para las frutas y los vegetales, empezá a consumirlos en su versión orgánica. Buscá tiendas y mercados orgánicos cerca de tu casa y hacete cliente frecuente.Usá agua con prudencia y reciclala. Durante el verano tenemos más sed y solemos consumir más agua. No te olvides de que el agua es un recurso no renovable, usá la cantidad justa y necesaria y siempre que puedas, reciclala. Por ejemplo, juntá agua de lluvia y volvé a usarla para regar tus plantas o lavar tu patio.
Ventilá mejor tus espacios. En vez de recurrir al aire acondicionado, ventilá tus espacios en forma ecológica. Bajá las persianas, rodeate de plantas y usá ventiladores.
Aprovechá más la luz del día. En verano hay más luz durante más tiempo! Aprovechala para salir a pasear, leer, asolearte o cuidar de tus plantas, y evitá prender luces a menos que sea necesario.
Terminá bien el año. Ya que el año se termina, aprovechá para darle un buen cierre eco. Si no lo hiciste aún, empezá a separar tu basura, reciclá lo que pueda volver a usarse y plantá un árbol en un espacio verde.