Todos sabemos lo agradable que resulta llegar a casa y ser recibidos por un aroma limpio y delicioso. Tanto en los hogares como en los coches u oficinas, es posible que el olor a tabaco y a comida nos haga necesitar un buen ambientador. Sin embargo, para ello no es necesario llenar nuestra casa de tóxicos ni contribuir a agrandar el agujero de la capa de ozono con químicos y aerosoles. Los aromatizantes o perfumadores que venden en los comercios están asociados generalmente con olores naturales, como limón o lavanda, pero esto no suele ser cierto, pues en realidad nos están impregnando el ambiente de tóxicos y químicos perjudiciales para nuestra salud y la de nuestras mascotas. Utilizar los ambientadores artificiales nos hace estar inhalando sustancias tóxicas permanentemente. Son especialmente perjudiciales para personas asmáticas, alérgicas, niños o mujeres embarazadas…Hay muchas opciones para fabricar un ambientador casero. Se trata de una solución barata y personalizada.
Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural son es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para esta opción, sólo tienes que elegir el elemento del que quieras dar aroma, mezclarlo con agua y verterlo dentro del recipiente pulverizador. Podrás después rociar con él las habitaciones, alfombras, cojines o sábanas, obteniendo un aroma fresco y agradable.Te recomendamos la solución con hierbabuena o menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano, porque además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos.
También es muy agradable el ambientador con spray a base de cítricos, sólo tendrás que hervir unos minutos la cáscara de un limón o una naranja y dejar enfriar.
Otra cosa que puedes hacer es agregar al agua fría un poquito de suavizante del que usas para el lavado de la ropa. Conseguirás una mezcla perfecta para los textiles.
Igualmente, puedes añadir al agua unas gotas del aceite esencial que más te guste, creando tu propia aromaterapia. Opcionalmente, es posible añadir un poco de alcohol de 96 grados. Los aceites esenciales los tienes en muy diferentes olores. Algunos ejemplos son jazmín, hinojo, mandarina roja, manzanilla, orégano, alcanfor, coco, melisa o pomelo dulce.
Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural son es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para esta opción, sólo tienes que elegir el elemento del que quieras dar aroma, mezclarlo con agua y verterlo dentro del recipiente pulverizador. Podrás después rociar con él las habitaciones, alfombras, cojines o sábanas, obteniendo un aroma fresco y agradable.Te recomendamos la solución con hierbabuena o menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano, porque además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos.
También es muy agradable el ambientador con spray a base de cítricos, sólo tendrás que hervir unos minutos la cáscara de un limón o una naranja y dejar enfriar.
Otra cosa que puedes hacer es agregar al agua fría un poquito de suavizante del que usas para el lavado de la ropa. Conseguirás una mezcla perfecta para los textiles.
Igualmente, puedes añadir al agua unas gotas del aceite esencial que más te guste, creando tu propia aromaterapia. Opcionalmente, es posible añadir un poco de alcohol de 96 grados. Los aceites esenciales los tienes en muy diferentes olores. Algunos ejemplos son jazmín, hinojo, mandarina roja, manzanilla, orégano, alcanfor, coco, melisa o pomelo dulce.