Moria Casán regresó a la Argentina luego de estar nueve días presa en Paraguay.
Al arribar al país la diva dijo a la prensa lo siguiente: "Los paraguayos son lo mejor, los conozco porque he hecho teatro allí. Y de la justicia no puedo decir nada. Tiene otras reglas, tal vez un poco más de rigurosidad, lo que si destaco es la actuación de la fiscal Genoveva Figueredo, que tuvo una actuación fabulosa".
"No voy a hablar de ensañamiento porque no me parece adecuado cuando estás en libertad".
"Me trataron muy bien. Me tocaron tres chicas encantadoras, buena gente. Hay como una mística en el penal porque fue un convento"
Recordemos que Moria viajó al país vecino con sus abogados para tratar de resolver el tema judicial, por el supuesto robo de joyas, por el que tenia orden de captura internacional.
Al cruzar la frontera fue detenida y la jueza Dina Marchuck resolvió no liberarla de la causa de aquel episodio del 2012 y decidió mandarla presa a una cárcel común en prisión preventiva, ya que aducían posibilidad de fuga.
El tema se complicó aún más cuando en la cárcel le encontraron 1,6 gramos de cocaína en su billetera, pero finalmente todo se resolvió favorablemente. Quedó sobreseída en una causa y hubo una extinción de la acción penal en la otra. Por la segunda, deberá realizar el pago de acciones solidarias y presentarse en Paraguay cada tres meses durante dos años.
Al arribar al país la diva dijo a la prensa lo siguiente: "Los paraguayos son lo mejor, los conozco porque he hecho teatro allí. Y de la justicia no puedo decir nada. Tiene otras reglas, tal vez un poco más de rigurosidad, lo que si destaco es la actuación de la fiscal Genoveva Figueredo, que tuvo una actuación fabulosa".
"No voy a hablar de ensañamiento porque no me parece adecuado cuando estás en libertad".
"Me trataron muy bien. Me tocaron tres chicas encantadoras, buena gente. Hay como una mística en el penal porque fue un convento"
Recordemos que Moria viajó al país vecino con sus abogados para tratar de resolver el tema judicial, por el supuesto robo de joyas, por el que tenia orden de captura internacional.
Al cruzar la frontera fue detenida y la jueza Dina Marchuck resolvió no liberarla de la causa de aquel episodio del 2012 y decidió mandarla presa a una cárcel común en prisión preventiva, ya que aducían posibilidad de fuga.
El tema se complicó aún más cuando en la cárcel le encontraron 1,6 gramos de cocaína en su billetera, pero finalmente todo se resolvió favorablemente. Quedó sobreseída en una causa y hubo una extinción de la acción penal en la otra. Por la segunda, deberá realizar el pago de acciones solidarias y presentarse en Paraguay cada tres meses durante dos años.